Comportamiento de hechos viales por clase de con solo daños y mes 2017-2018.
Comportamiento de hechos viales por clase de con solo daños y mes.
Muchas circunstancias pueden llevar a que un accidente ocurra como un mantenimiento deficiente (fallas mecánicas), impericia al conducir, el desconocimiento de las normas de transito y el incumplimiento de estas.
Choque
El impacto de un vehículo en movimiento contra otro u otros vehículos, estén o no en movimiento o contra un objeto fijo.
Atropellamiento
Es el accidente donde un peatón es inicialmente impactado por un vehículo; esta clase de accidente es una de las más presentadas dentro del área urbana y la que registra el mayor índice de mortalidad con respecto a las otras clases de accidentes.
Volcamiento
Es el accidente en el cual las llantas de un vehículo dejan de estar en contacto con la superficie del suelo, por causas ajenas a la voluntad del conductor. Algunos de los volcamientos son producto de la maniobra que realizan los conductores antes de iniciar una frenada.
Caída de ocupante
Esta se presenta cuando el ocupante pierde el equilibrio, ya sea al subir o bajar del vehículo en movimiento, precipitándose hacia la vía, sin que ello sea generado por choque o volcamiento.
Solo daños
Se dice que es un accidente de solo daños cuando se producen únicamente perjuicios de origen material, donde no hay víctimas, heridos o muertos.
Tipos de colisión y daños frecuentes
Colisión
frontal: es cuando el impacto se recibe en la parte frontal del auto, ya sea en
la parte central o en las cotas delanteras del mismo. En el impacto puede haber
implicados dos autos recibiendo daños en su parte frontal. Los automóviles
integran absorvedores en los paragolpes y airbag que minimizan el impacto.
Colisión
por alcance: es uno de los más frecuentes, sucede cuando el vehículo esta
transitando a mayor velocidad que el de adelante y no conserva una distancia
prudente del mismo, ocasionando daños en su parte frontal y la parte trasera
del vehículo precedente.
Colisión
por flexión lateral: sucede cuando un auto golpea la parte lateral de otro que se encuentra
transitando, ocurre en las intersecciones viales. Este tipo de golpe afecta el
estribo, paral central y puertas. Para reducir esta colisión los fabricantes
instalan barras protectoras en las puertas y algunos más sofisticados cortinas
laterales de airbag y airbag en las puertas; este tipo de colisión es el
que reviste mayor riesgo para los ocupantes
Colisión
por roce: esta sucede cuando los vehículos rosan sus caras laterales, se
clasifican en dos: roce positivo y roce negativo.
- Roce positivo:
ocurre cuando los dos autos transitan en sentido opuesto.
- Roce negativo: ocurre
cuando los dos autos transitan en el mismo sentido.
Colisión
mixta: se denomina mixta por que existe una combinación de las diferentes
colisiones.
Choque
múltiple: es cuando en el accidente intervienen más de dos vehículos. En el choque
múltiple suceden varias circunstancias.
- Un tercer vehículo
choca al segundo, lanzándolo contra el vehículo de adelante
- El vehículo de
adelante frena de forma sorpresiva haciendo chocar el segundo y el tercero
detrás de él.
Es
importante conocer los tipos posibles de accidentes para una posterior
reconstrucción. Para ser más acertados el conocer la posición final de los
vehículos implicados en el accidente podrá ayudar a deducir las causas.
Consejos para un manejo defensivo
La mejor
forma de prevenir una colisión cualquiera que sea, está en nuestras manos,
basta con seguir estos consejos:
- Mantener el vehículo
en buenas condiciones técnicas y mecánicas
- Conservar una
distancia adecuada con el vehículo de adelante
- Respetar la prelación
- No invadir el carril
- Verificar antes de
salir en los cruces así tenga la vía
- Respetar las señales y
normas de transito
Gravedad Nombre
solo daños |
|||
|
|||
Cuenta de
GravedadNombre2 |
Etiquetas de
columna |
||
Etiquetas de
fila |
2017 |
2018 |
Total general |
ENERO |
0 |
0 |
0 |
Atropello |
1 |
1 |
2 |
Choque |
1603 |
1677 |
3280 |
Volcamiento |
1 |
6 |
7 |
FEBRERO |
0 |
0 |
0 |
Atropello |
1 |
1 |
|
Choque |
2020 |
1897 |
3917 |
Incendio |
1 |
1 |
|
Volcamiento |
10 |
7 |
17 |
MARZO |
0 |
0 |
0 |
Atropello |
1 |
1 |
|
Choque |
2259 |
2179 |
4438 |
Incendio |
1 |
1 |
|
Volcamiento |
7 |
6 |
13 |
ABRIL |
0 |
0 |
0 |
Atropello |
1 |
1 |
|
Choque |
1868 |
2061 |
3929 |
Incendio |
1 |
1 |
|
Volcamiento |
5 |
9 |
14 |
MAYO |
0 |
0 |
0 |
Atropello |
1 |
1 |
|
Choque |
2272 |
2150 |
4422 |
Volcamiento |
7 |
6 |
13 |
JUNIO |
0 |
0 |
0 |
Atropello |
1 |
3 |
4 |
Choque |
1902 |
1994 |
3896 |
Incendio |
1 |
1 |
|
Volcamiento |
6 |
9 |
15 |
JULIO |
0 |
0 |
0 |
Choque |
1968 |
1879 |
3847 |
Volcamiento |
2 |
10 |
12 |
AGOSTO |
0 |
0 |
0 |
Atropello |
1 |
1 |
|
Choque |
2045 |
1987 |
4032 |
Incendio |
1 |
1 |
|
Volcamiento |
5 |
5 |
10 |
SEPTIEMBRE |
0 |
0 |
0 |
Atropello |
1 |
1 |
|
Choque |
1974 |
1881 |
3855 |
Volcamiento |
10 |
6 |
16 |
OCTUBRE |
0 |
0 |
0 |
Choque |
1978 |
2022 |
4000 |
Volcamiento |
10 |
4 |
14 |
NOVIEMBRE |
0 |
0 |
0 |
Choque |
2133 |
1967 |
4100 |
Volcamiento |
6 |
6 |
12 |
DICIEMBRE |
0 |
0 |
0 |
Choque |
2142 |
2023 |
4165 |
Incendio |
1 |
1 |
|
Volcamiento |
4 |
12 |
16 |
Total general |
24242 |
23816 |
48058 |
Tabla dinámica hechos viales
con solo daños 2017 -2018
Se puede evidenciar haciendo el análisis de la tabla dinámica y del
grafico que el mes con más choques en el año 2017 fue mayo con 2272, 7
volcamientos seguido del mes de marzo con 2259 choques 7 volcamientos y un
incendio. y en tercer lugar diciembre con 2142 choques y 4 volcamientos.
También podemos observar que el mes con menos choques en el 2017 fue
enero con 1603 choques y un atropello y un volcamiento seguido del mes de abril
con 1868 choques 5 volcamientos y 1 incendio.
Marzo fue el mes con más choques en el año 2018 con un total de 2179 y 6
volcamientos. Seguido del mes de mayo con 2150 choques 1 atropello y 6
volcamiento. Le sigue abril con 2061 choque y 9 volcamientos.
El mes con menos choques fue el año 2018 fue enero con 1677, 6
volcamientos y un atropello, seguido de septiembre con 1881, 6 volcamientos y 1
atropello.
El año en que hubo más choques fue el 2017 con 24242 choques y en el año
2018 hubieron 23816 choques para un total de 48058 en los dos años.
También se pudo confirmar que el mes de marzo del año 2017 y 2018 fue
donde más choques hubieron con un total de 4438 seguido de mayo con 4422.
El mes de enero fue donde hubieron menos choques en los dos años con
3280 seguido de julio con 3847.
Comentarios
Publicar un comentario